Barrio Cívico

Barrio Cívico del truck shop: requerimientos para el diseño

Barrio Cívico

El barrio cívico del Truck Shop y los requerimientos para su diseño, es por etapas, siendo la primera de ellas la determinación de la cantidad de bahías, losas para cambio de neumáticos y losa de lavado, para lo cual se recomienda leer las publicaciones de interés aquí.

Barrio Cívico

Barrio Cívico

📌 Aspectos Generales

  • Ubicación y emplazamiento (ver aquí).
  • Dimensionamiento (ver aquí).
  • Equipamiento.
  • Riesgos y seguridad.
  • Salud y medio ambiente.
  • Confort laboral.
  • Vías de acceso.

Equipamiento del Truck Shop

El equipamiento parte de la infraestructura del Truck Shop, se deben especificar según los tipos de flota a atender y son, entre otros:

    • Puente Grúa.
    • Portones de acceso.
    • Sala de Compresores.
    • Líneas de aire comprimido.
    • Red de incendio.
    • Dispensadores de lubricantes.
    • Dispensadores de refrigerante.
    • Sistema de recolección de aceites usados.

Diseñar un truck shop no convencional que no cuente con el equipamiento descrito, puede tener un impacto de al menos un 6% de indisponibilidad de la flota de CAEX.

Infraestructura General

Para el dimensionamiento de oficinas se toman en consideración el cargo del o los usuarios respectivos, los horarios de trabajo y régimen de turnos en que laboran.

    • Oficinas,
    • Estaciones de trabajo, (escritorio, silla, PC, etc.),
    • Salas de reuniones,
    • Baños (equipado con urinarios, inodoros y lavamanos),
    • Cafeterías,
    • Iluminación y equipos de acondicionamiento de aire,
    • Equipamiento de Seguridad,
    • Estacionamiento de vehículos menores.

Datos de entrada: dotación presencial, cargos, sistema de turnos, estándares internos de equipamiento y mobiliario, definiciones de artefactos de baños y equipamiento según normativa DS N°594 SNS, tipos de vehículos sus dimensiones y radios de giro.

Infraestructura de Servicios

El dimensionamiento de recintos y espacios de uso común, está definido en función de la dotación de personal que labora en las diferentes áreas.

    • Casas de cambio (área cambio de ropa, de baños y duchas y área de ropa limpia),
    • Casino (mesas, sillas, dispensadores, cocina, etc.).
    • Paradero de buses (área de espera y embarque / desembarque),
    • Campamento,
    • Rutas de acceso.

Datos de entrada: Datos de entrada: dotación presencial, sistema de turnos, definiciones de artefactos de baños y equipamiento según normativa DS N°594 SNS, dimensiones de buses y radios de giro.

Infraestructura Almacenamiento

Independiente de quién realiza el mantenimiento, ya sea a través de contratos MARC o LPP o en forma interna, se debe considerar almacenar lo siguiente:

    • Lubricantes (capacidad de estanques con reserva y equipamiento de suministro).
    • Combustible (capacidad de estanque con reserva y equipamiento de suministro),
    • Cantidad de componentes para equipos principales (mt2)
    • Neumáticos (mt2),
    • Aceros de perforación (dimensionamiento rack metálico)
    • Elementos de rodados (mt2)
    • Aceros de desgaste (mt2),
    • Tolvas y Baldes (mt2),
    • Recinto de Gases Industriales (mt2).
    • Bodega de lubricantes en tambores (mt2),
    • Materiales y Repuestos (almacenamiento, áreas de carga y descarga de materiales, sector de despacho y picking).

Datos de entrada: Plan minero, flotas de equipos, información del fabricante sobre rendimientos y proyecciones de consumo, normativa DS 43/2015, dimensiones y peso de componentes, estándares sobre segregación de recintos y de equipamiento para almacenamiento de materiales, equipamiento para el manejo de materiales, zonas de carga y descarga, determinación de días de operación sin suministro para stock de seguridad.

Barrio Cívico

Resumen

Si requiere determinar los requerimientos para el diseño del barrio cívico del Truck Shop, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Publicaciones de Interés

Truck Shop
Almacenes
Bahías
Truck Shop - Mantenimiento

Experiencia Relevante

Trabajos relevantes en proyectos y consultorías pinchando aquí.

Barrio Cívico del Truck Shop Leer más ”

Licitación

Bases de Licitación

Licitación

Bases de Licitación

Desarrollo de Bases
+ Acompañamiento
+ Evaluación
+ Negociación
+ Adjudicación.

Bases técnicas fuera de estándar se traducen en gran cantidad de consultas e impacto en los costos del servicio, ya que a mayor incertidumbre, los oferentes tienden a provisionar mayores recursos y a incrementar los imprevistos, lo que redunda en un mal negocio para ambas partes.

Alcances

Adquisición de Equipos
Selección técnica y económica de palas, camiones, cargadores y equipos de movimiento de tierra (EMT).
Mantenimiento
Selección de servicios de mantenimiento mina (MARC, LPP).
Overhaul
Servicio de reacondicionamiento cíclico de componentes y overhaul de CAEX.
Perforación
Servicio de perforación en el rajo, sin compra de equipos.
Arriendo
Arriendo de equipos de movimiento de tierra (EMT), con o sin operador.

Aportes Cliente

  • Plazo de ejecución del servicio, aportes, jornadas de trabajo, atención de emergencias y otros aspectos menores del servicio.
  • Antecedentes generales asociados a los temas de Seguridad y Medio Ambiente que regulan las actividades de los Terceros al interior de la empresa.

Desarrollo de las Bases

  • Objetivo e instrucciones generales.
  • Alcance del servicio.
  • Características del servicio requerido, definiendo aspectos tales como:
    ✔️ Descripción detallada de los servicios a encomendar.
    ✔️ Estándar exigido
    ✔️ Equipos de apoyo requeridos
    ✔️ Suministro de repuestos, materiales e insumos.
  • Exclusiones del servicio.
  • Disposiciones asociadas al no cumplimiento.
  • Modalidad de operación.
  • Aspectos de Prevención de Riegos y control del Medio Ambiente.
  • Requisitos que debe cumplir el personal del Contratista.
  • Jornada de trabajo.
  • Modalidad de atención de eventuales emergencias.
  • Plazo del contrato a suscribir.
  • Administración y control del contrato.
  • Aporte de las partes.
  • Métricas de pago.
  • Mecanismos de Reajustes.
  • Medición de la calidad del servicio.
  • Multas e Incentivos, etc.

Generación de Formularios

  • Antecedentes de la Empresa.
  • Formularios Técnicos.
  • Formularios Económicos.

Metodología de Evaluación

Procedimiento de evaluación de las ofertas con el fin de asegurar el alineamiento de criterios de selección y una subordinación estricta a las políticas de la empresa mandante.

Procedimiento de Evaluación

Consiste en establecer la forma de evaluar a los Oferentes, a modo de ejemplo:

✔️ Metodología de Trabajo.
✔️ Experiencia de la empresa y específica del servicio.
✔️ Infraestructura en el país.
✔️Antecedentes de seguridad.
✔️ Programa de Trabajo.

✔️ Nómina y Antecedentes del Personal Ofrecido.
✔️ Plan de Gestión de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
✔️ Garantías
✔️ Operacionales, etc.

Confección de Planillas Transversales

Del tipo matricial, de manera de presentar de una manera rápida los criterios de comparación, los rangos bajo los cuales se debe comportar cada variable y los valores de ponderación asignado a cada Oferente.

Acompañamiento

Participación durante todo el proceso de licitación, tal como la exposición de las bases, rondas de consultas y respuestas, etc.

Negociación

Obtenido el ranking de evaluación de ofertas, se verifica que la oferta económica se encuentra dentro de los límites del presupuesto y de requerirse, se negocian algunos alcances para el ajuste final.

Adjudicación

Informe ejecutivo con la sugerencia de la adjudicación.

Bases de Licitación

Resumen

Si requiere apoyo en el desarrollo de bases de licitación, no dude en contactarnos.

Publicaciones de Interés

Selección de Equipos
Bases

Experiencia Relevante

Proyecto: Rajo Inca - BT Compra de Equipos - BT servicio MARC - BT Overhaul CAEX - BT Perforación.
Etapa: Ingeniería de Detalles y PEM.
Alcance: Equipos Mina.

Proyecto: Servicio de Mantenimiento de CAEX, EMT y Camiones Regadores.
Cliente: Codelco - DRT.
Alcance: Selección de Proveedores Servicios LPP / MARC para CAEX con SMU > 65.000 y EMT > 36.000.

Proyecto: Bases Técnicas para la Selección de Camiones, Palas, Cargadores y Perforadoras
Cliente: Minera Lúmina Copper - Caserones.
Alcance: Selección de Equipos Mina y respectivos Servicio de Mantenimiento.

Proyecto: Bases Técnicas para la Selección de Camiones, Palas, Cargadores y Perforadoras
Cliente: Minera Esperanza.
Alcance: Selección de Equipos Mina.

Proyecto: Bases Técnicas para el Proceso Adquisición Equipos y Contratos de Mantenimiento.
Cliente: Codelco DAND.
Alcance: Equipos Mina Rajo.

Bases de Licitación Leer más ”

Desplazamiento al inicio