CALIFICANDO Bases Técnicas.
Bases Técnicas:
El apremio en cumplir con los compromisos de plazo, muchas veces tiene impacto en la gestión del alcance que se incorpora en las bases técnicas para servicios. Las implicancias son múltiples en los temas operativos post adjudicación, pero previamente, esto genera un impacto en los costos de las propuestas, ya que el riesgo tiende a engrosar las provisiones por imprevistos.
Comprensión del Alcance:
- Si el promedio de consultas por Oferente es menor a 10, el alcance es claro. Entre 10 y 20 consultas, hay algunos aspectos débiles que se pueden reforzar. Entre 20 y 40, el alcance presenta una brecha y el riesgo está presente. Sobre 40 preguntas por Oferente, la gestión del alcance presenta una brecha importante y el riesgo es relevante.
Cumplimiento de plazos del Mandante:
- Los procesos de licitación presentan un itinerario y la pregunta que cabe, es si se dió cumplimiento al mismo en la ronda de consultas. Este indicador es importante porque debiera tener una implicancia sobre el plazo para resolver la propuesta. Normalmente el Mandante solo desplaza la fecha de entrega en base al retraso que él mismo generó, pero no permite un mayor plazo del previsto en virtud del riesgo asociado con la comprensión del alcance.
Plazo para la propuesta:
- Importante indicador dado que actualmente el proceso puede requerir la generación de una importante cantidad de documentos (algunas sobre 50 y otras sobre 100 documentos), por lo que el tema de la productividad del área comercial y técnica, se torna relevante. A plazos estrechos, aumenta el riesgo.
🎯 En Resumen:
El proceso de licitación permite minimizar los riesgos a través de las respuestas a las consultas. Pero si las respuestas no fueron revisadas y consolidadas por un solo profesional, o bien, si muchas respuestas hacen mención a las mismas BT y no se atiende una segunda ronda de consultas o extender los plazos para resolver la licitación, esta oportunidad se transforma en otro riesgo más.