Mantenibilidad

Mantenibilidad & Confiabilidad

En Proyectos de Inversión

Mantenibilidad y Confiabilidad

Mantenibilidad

La Mantenibilidad y Confiabilidad (M&C) es un proceso cuyo propósito es asegurar que en las fases preinversionales e inversional de los proyectos, se establezcan los criterios y parámetros de los activos, para permitir que estos cumplan su función durante todo su ciclo de vida, asegurando el negocio global con la mejor eficiencia operacional.

El Negocio del Mantenimiento

El negocio del mantenimiento se presenta en su forma más eficaz en la Fórmula Uno: vehículo prototipo confiable y condiciones de operación monitoreadas en tiempo real. Por otra parte, la escudería dispone de un “Pit Stop” para su atención, con técnicos altamente capacitados, que toman 40 segundos para dejar el vehículo en condiciones para seguir operando hasta una nueva atención.

Lo anterior trae como consecuencia una alta disponibilidad del equipo. Estupendo modelo de negocio extrapolable a la minería y en general, a cualquier industria intensiva en capital.

Mantenibilidad & Confiabilidad

¿Y cómo se cauciona lo anterior en los proyectos de inversión en minería?

A través del análisis de la M&C, que en algunas mineras no solo se constituye en norma, sino que además, es parte de la política del negocio tener que aplicarla para lograr la aprobación del proyecto de inversión.

Análisis de M&C

Con el objeto de optimizar los diseños de infraestructura, equipos y sistemas considerados en un proyecto, se deben verificar las siguientes condiciones:

Aspectos de Mantenibilidad

Aspectos tales como la accesibilidad, transportabilidad, intercambiabilidad de piezas y partes, buena visibilidad para el mantenedor, simplicidad de diseño, aspectos antropométricos para realizar una buena ejecución del mantenimiento, equipos de apoyo, seguridad, etc.

Aspectos de Confiabilidad

Aspectos tales como la estandarización, documentación técnica, facilidades de monitoreo de condición, seguridad, sistema motriz, operación y mantenimiento, etc.

Modelamiento Confiabilidad y Disponibilidad

Corresponde al modelamiento o bien, la caracterización de la  Disponibilidad y Confiabilidad  de la alternativa seleccionada del proyecto en etapa de factibilidad, que permita cuantificar y proyectar estas metas en su ciclo de vida.

Planes de Mantenimiento

Junto el análisis de la M&C de los diseños, en esta etapa se procede a generar los planes de mantenimiento utilizando técnicas reconocidamente efectivas.

FMECA - RCM

Diseño y generación del plan matriz de mantenimiento en base al análisis de falla y criticidad junto a las técnicas del RCM, para los activos para su ciclo de vida.

Tareas de Mantenimiento

Definición de los recursos que se requieren para realizar las tareas de mantenimiento, tales como: mano de obra directa, servicios de terceros, materiales y repuestos y equipos y herramientas de apoyo, etc.

Apoyo Logístico

Definición de los requerimientos de infraestructura de mantenimiento, sistemas de monitoreo de condición, sistemas de tecnología y automatización, áreas de mantenimiento in situ, repuestos capitalizables mayores.

RR.HH y Capacitación

Definición de las necesidades de RR.HH para el desarrollo de las tareas de mantenimiento futuras junto a los requerimientos de su adecuada capacitación.

OPEX Y CAPEX

Una vez determinado los planes, las HH de mano de obra directa, los repuestos requeridos (BOMs), Servicios de Terceros, Herramientas y Equipos de Apoyo, se procede con la optención del Presupuesto de Mantenimiento, abarcando el ciclo de vida del proyecto.

Costo Ciclo de Vida

Definición del presupuesto Inversional (CAPEX) para asegurar la continuidad operacional de los activos del proyecto y la estimación del presupuesto de operaciones (OPEX) para el mantenimiento durante el ciclo de vida.

Talleres

Ejecución de talleres para la integración de roles en la toma de decisiones y lograr de esta forma, los acuerdos necesarios con el compromiso de quienes van a perar el proyecto a futuro. Mínimo se deben realizar tres talleres.

Conclusión

Dependiendo de la etapa de la ingeniería en que se encuentra el proyecto, el análisis de M&C debe ir profundizando tanto en el nivel de definición como en la precisión de la estimación del Opex y Capex.

Cuando se aplica la M&C en Ingeniería de Detalles, los planes de mantenimiento y repuestos deben ser incorporados a SAP.

Mantenibilidad y Confiabilidad

Resumen

Si requiere apoyo para la aplicación de la M&C en cualquier etapa de su proyecto, no dude en ponerse en contacto.

Publicaciones de Interés

Taller

Experiencia Relevante

Proyecto: Restitución Capacidad de Procesamiento Sewell - Análisis M&C.
Etapa: Ingeniería de Factibilidad.
Cliente: Codelco DET.
Alcance: Equipos Mina.

Proyecto: Rajo Inca - Análisis M&C.
Etapa: Ingeniería de Detalles y PEM.
Cliente: Codelco DSAL.
Alcance: Equipos Mina.

Proyecto: Minería Continua - Análisis M&C.
Etapa: Ingeniería de Detalles y PEM.
Cliente: IM2.
Alcance: Mina Subterránea.

Proyecto: PNNM - Análisis M&C Subestación Rolex.
Etapa: Ingeniería de Detalles y PEM.
Cliente: Codelco DET.
Alcance: Mina Subterránea.

Desplazamiento al inicio