Mantenimiento Interno o Externo
Mantenimiento Interno o Externo
interno
¿Interno o Externo?
LOM del Proyecto
- Los proyectos de larga vida, diez años o más, presentan ventajas importantes ante la eventualidad de considerar la opción de ejecutar el mantenimiento en faena con recursos propios, ya que esto permite una mejor absorción de los gastos asociados a la curva de aprendizaje, la inversión en equipamiento y desarrollo organizacional, dado que es posible lograr un máximo aprovechamiento del conocimiento adquirido.
- Proyectos de menor vida útil a la señalada, requieren de una acuciosa evaluación para determinar si la opción de mantenimiento interno es viable tanto en lo económico como en el cumplimiento de los desempeños comprometidos para el proyecto.
Tamaño de las Flotas
En este punto resaltan tres aspectos que cobran especial relevancia, uno es la complementación tecnológica entre las distintas flotas de equipos, la cantidad de equipos que la componen y el aprovechamiento intensivo del recurso organizacional disponible.
Si son flotas de equipos importantes, sobre 60 camiones, más de ocho palas y perforadoras con niveles de disponibilidad en torno al 85%, la opción interna presenta ventajas comparativas importantes, ya que se pueden formar grupos de trabajo especializados por flotas de equipos, en donde es posible obtener el máximo aprovechamiento de la organización asumiendo que se administrará eficientemente el conocimiento y el tiempo de trabajo del personal.
Flexibilidad
Cuando no se dispone de flotas significativas de equipos, ejecutar el mantenimiento con recursos propios es más complejo para administrar la gestión ya que se requiere de una gran flexibilidad laboral y técnica, de modo que sea posible establecer actividades de mantenimiento transversales que cubran todas las flotas de equipos existentes.
En este último caso, cuando no es posible o es muy complejo disponer de una organización de alto desempeño con las características antes indicadas, lo usual es que sea más efectivo externalizar los servicios vía contrato MARC o LPP.
Tecnología
La velocidad del cambio tecnológico, es una variable que normalmente en las organizaciones de mantenimiento interno representa una desventaja, ya sea por no disponer de la potencialidad suficiente para absorber apropiadamente estos cambios o, lo más frecuente, es que no se dispone de tiempo para preparar y capacitar a la gente para el cambio tecnológico.
En este sentido, los Contratistas tienen la ventaja de poder prepararse más proactivamente para abordar los cambios.
Competencia de los Contratistas
Los actuales representantes de equipos mineros en el país, entregan una completa oferta de equipos mineros que incluye la perforación, carguío, transporte y equipos de movimiento de tierra, regadores y otros.
Asimismo, cuentan con un sólido soporte al producto, con un adecuado nivel de inventario de repuestos y un pool de componentes, junto a una completa organización que permite ofrecer servicios de mantenimiento en faena.
Servicios Integrados
independientemente del grado de desarrollo de las competencias de la organización de mantenimiento interno, el enfoque de esta modalidad es que cada una de las partes aporte lo que agregue mayor valor al negocio, obteniéndose de esta manera el mejor aprovechamiento de las capacidades de las partes y en consecuencia buenos desempeños y costos operacionales de las flotas.
Una característica importante de esta modalidad, es que las partes no efectúan paralelamente una misma actividad, está claramente definido que le compete a cada una y solo se comparten las políticas, culturas de trabajo y resultados obtenidos.
Conclusión
No obstante que existan otras consideraciones de negocio, estos criterios permiten visualizar desde la perspectiva del proceso de mantenimiento, que opción es la que asegura con mayor estabilidad, el cumplimiento de las metas establecidas para el negocio.
Mantenimiento Interno o Externo
Resumen
Si requiere de apoyo para determinar la mejor modalidad para el mantenimiento de los equipos del rajo, no dude en contactarnos.