Reemplazo de Equipos

Minería Subterránea: reemplazo de equipos con restricción

Reemplazo de equipos

Para el reemplazo de equipos normalmente se utiliza el método del CAE, que aporta la vida útil económica del equipo retador, pero supone que éste puede operar hasta alcanzarla. Pero si se presenta una restricción en cuánto al plazo de un contrato de servicio, o bien nos encontramos cercanos al LOM, se debe efectuar otro tipo de análisis.

reemplazo-restriccion

Alcance

El análisis se realiza sobre un total de 60 equipos, distribuidos en las siguientes flotas:

  • Perforadoras Jumbo 2 Brazos
  • Camiones Mineros Dumpers,
  • LHD,
  • Camiones Dumpers Aljibe,
  • Grúas Telescópicas

Paso 1: Análisis de KPI Históricos

Obtención de un perfil de costos y disponibilidades históricos por rango de horas para el conjunto de equipos que forman la flota, el que es depurado para efectos de obtener un patrón de costos representativo para cada equipo.

Se incorpora una penalización por indisponibilidad bajo un 80%, dado que le significa al cliente subcontratar un equipo o bien pagar multas para cumplir con la producción.

Paso 2: Vida Útil Económica del Retador

Para conocer la vida útil económica del equipo retador, se compara el costo anual equivalente (CAE) de reemplazar el equipo desde el período uno hasta el término de su ciclo de vida. Aquel período que determine el CAE mínimo, corresponderá al que fija la vida económica del equipo y también el momento óptimo de reemplazarlo.

Reemplazo de equipos

Paso 3: Reemplazo SIN Restricción

El criterio para decidir el reemplazo de un equipo por el  equipo retador de similares características y operando en el mismas condiciones, estará dado al comparar el costo marginal (CM) de seguir operando el equipo actual por un período adicional en relación al costo de la vida útil económica del equipo retador.

Cuando el CM equipo actual > CAE mínimo del retador, es el momento del reemplazo.

Impuesto a la Renta

Dado que la empresa propietaria de los equipos se encuentra afecta a impuestos que gravan las utilidades que ella genera, introduce una distorsión en la toma de decisiones con respecto al momento óptimo para reemplazar un equipo. Esto se debe a que los costos marginales de cualquier empresa que genera utilidades son absorbidos en parte por ella y en parte por quien recibe los impuestos. Esto último se traduce en que un mayor costo implica un cierto ahorro de impuestos.

Paso 4: Reemplazo CON Restricción

En virtud que el equipo retador no puede operar hasta el término de su vida útil económica, se realiza un análisis período a período del VAN de los flujos resultantes de continuar con el equipo actual hasta el plazo de la restricción y el VAN de los flujos resultantes de reemplazarlo y operar con el equipo retador hasta el mismo año.

Reemplazo de equipos

Resultados

De acuerdo con los perfiles construidos a partir de los datos históricos recabados, la vida útil económica del equipo retador bajo las mismas condiciones operacionales, son:

    • Perforadora Jumbo: 15 años
    • Camión Minero Dumper: 10 años,
    • LHD: 11 años
    • Camión Dumper Aljibe: 15 años,
    • Grúas Telescópicas: 8 años.

Al aplicar la restricción, el análisis equipo a equipo arrojó que no es conveniente el reemplazo, básicamente por el plazo de la restricción.

Reemplazo de equipos

Sensibilización Flota LHD

Una situación particular que puede tornar la decisión de reemplazo a términos favorables antes del inicio del próximo contrato, tiene que ver con el estado técnico de los equipos, en especial de los LHD de 7yd3 que son comandados remotamente y que pueden presentar daños estructurales. A través de una sensibilización en los costos proyectados, se procede a añadir aquel costo por concepto de overhaul que hace que el VAN sea positivo al comienzo del contrato y por lo tanto, se debe reemplazar el equipo.

📌 Si el overhaul para dejar técnicamente el equipo en buenas condiciones supera el 55% de la inversión, se recomienda el reemplazo por uno nuevo según los criterios adoptados en este estudio.

Reemplazo de equipos

🎯 Resumen

Si requiere de apoyo para realizar un análisis del reemplazo de equipos de producción para la mina, no dude en contactarnos. 

📌 Publicaciones de Interés

Subterránea
ingeniería industrial

Experiencia Relevante

Proyecto: Evaluación Renovación de Flotas de Equipos El Peñón
Cliente: Constructora Gardilcic Ltda.
Alcance: Equipos Mina Subterránea.

Reemplazo de Equipos Leer más ”

ingeniería industrial

Ingeniería Industrial

Ingeniería Industrial

El arte de la ingeniería al servicio de la optimización de los procesos que componen la cadena de valor en la industria minera, con el objeto de mejorar su competividad. 

Ingeniería Industrial

En este apartado damos a conocer diferentes tipos de estudios realizados relacionados indirectamente con la gestión del  mantenimiento en la industria minera. Algunos ejemplos a continuación.

Ingeniería de Materiales

Es la encargada de conocer los requerimientos de materiales y servicios de la operación, generando acciones para satisfacerlas a través del área de adquisiciones, cuya misión es abastecer en forma oportuna y al menor costo total, minimizando los niveles de inventario y maximizar el nivel de servicio.

Levantamiento de Repuestos Críticos

Desarrollamos actividades estructuradas que aseguran la atención de las necesidades de repuestos de la planta, optimizando la gestión de activos, desempeño logístico y financiero del inventario.

Para continuar leyendo pinche  aquí.

Identificación de Reparables

Desarrollamos actividades estructuradas para depurar el maestro de materiales para indicar cuáles de ellos son potenciales de ser raparados.

Para continuar leyendo pinche  aquí.

Reemplazo de Equipos

Cuando el evaluador se enfrenta a la decisión de reemplazar un equipo actualmente en funcionamiento por uno nuevo que cumple el mismo servicio. Su aplicación supone que el nivel de servicios y por consiguiente el beneficio que se obtiene con la máquina nueva será idéntico al que se obtenía con la máquina antigua, y que lo que varía son los costos involucrados en mantener y operar cada máquina.

Repuestos Perforadora de Producción

Estudio de los repuestos y componentes de la flota de Perforadoras Diesel en operación, con el objetivo de determinar los principales parámetros de gestión de los repuestos críticos y consecuentemente efectuar una adecuada planificación del mantenimiento preventivo de estos equipos.

    • Levantamiento de todos los repuestos.
    • Análisis de criticidad de los repuestos y componentes identificados.
    • Proposición de parametrización de los ítems anteriores referido a tasas de consumo, cantidad de componentes en circulación, stock de seguridad, tipos de reposición.
    • Proposición de Plan de Mantenimiento Preventivo de Perforadoras.

Vigilancia Tecnológica

La vigilancia tecnológica tiene como objetivo la obtención y el análisis sistemático de información de valor estratégico sobre tecnologías y sus tendencias previsibles, para la toma de decisiones empresariales. En nuestro caso, la vigilancia apunta al levantamiento general de las tecnologías empleadas en el mantenimiento con foco en el mantenimiento predictivo, señalando los niveles de desarrollo y tendencias en los sensores, monitoreo y técnicas de predictibilidad de fallas y sobre esta base, presentar las mejores prácticas de la industria, además de mencionar las tecnologías transferibles desde otras industrias que permitan mejorar los niveles de mantenimiento de la industria minera.

Rendimiento de la Mano de Obra

El objetivo del estudio es generar una ventaja comparativa en el segmento del mantenimiento industrial, incorporando indicadores de rendimiento para la mano de obra directa de mantención. Dichos indicadores de rendimiento deben estar sujetos a factores variables que permitan modelar las condiciones imperantes en diferentes faenas e industrias a lo largo del país.

Valorización de la Curva de Aprendizaje

Las pocas experiencias empíricas de internalización del mantenimiento desde un contrato MARC o LPP observada en al menos dos operaciones mineras en Chile, cuyos impactos en la transición no fueron los esperados, sugieren que las evaluaciones realizadas no consideraron todos los elementos de decisión, dejando de lado aspectos difíciles de preveer.

Esto sugiere analizar factores humanos relacionados con la habilidad que requiere una organización para asimilar nuevas competencias para poder empoderarse tanto en los aspectos técnicos como logísticos y de cultura organizacional, tal como lo es la curva de aprendizaje.

Repotenciamiento Planta de Cal

El objetivo del estudio es obtener una opinión experta sobre la factibilidad de repotenciar las actuales plantas de cal, con la finalidad de abastecer de lechada a la Planta Concentradora  durante todo el año, con importantes ahorros en la inversión.

Gestión Estratégica del Mantenimiento

Si el mantenimiento está operando de manera reactiva, en que nada parece funcionar bien y siempre hay escasez de recursos, es la oportunidad de generar un punto de inflexión: realizar una auditoría operacional y luego implementar un Balanced Scorecard (BSC) para el área.

Si bien el BSC fue diseñado para llevar a cabo un proceso de planificación para determinar y luego asegurar el cumplimiento de los objetivos estratégicos de una empresa en el mercado en el que se desenvuelve, lo cierto es que también se puede adaptar a una unidad interna de la empresa, tal como lo es el área de mantenimiento. A esta adaptación se le denomina gestión estratégica del mantenimiento.

Ingeniería Industrial

Resumen

Si requiere apoyo para realizar estudios varios para optimizar procesos involucrados en la cadena de valor, no dude en ponerse en contacto.

Publicaciones de Interés

Abastecimiento
Mantenimiento

Ingeniería Industrial

Experiencia Relevante

Proyecto: Estudio de Repuestos Flota de Perforadoras Diesel.
Cliente: Minera Escondida Ltda
Alcance: Pit Viper PV-352, PV-275, DM-45 y DM-M2.

Proyecto: Evaluación Renovación de Flotas.
Cliente: Constructota Gardilcic Ltda
Alcance: Equipos Mina Subterránea.

Proyecto: Servicio de Apoyo Ingeniería de Materiales.
Cliente: Minera Escondida Ltda.
Alcance: Externalización de Inventarios.

Proyecto: Vigilancia Tecnológica de Mantenimiento Predictivo en la Minería.
Cliente: Alta Ley
Alcance: Estado del arte en la sensorización y monitoreo de condiciones.

Proyecto: Repotenciamiento Plantas de Cal.
Cliente: Codelco - División Andina
Alcance: Situación actual, riesgos del proyecto, conclusiones y recomendaciones.

Ingeniería Industrial Leer más ”

Selección de Equipos

Selección de Equipos Mina

Selección de Equipos Mina

Selección de Equipos Mina

Nuestro apoyo en la selección de equipos mina aborda las siguientes materias:

Desarrollo de Bases

El proceso se inicia confeccionando las bases de licitación, según los requerimientos del Cliente, cuyo alcance habitualmente incorpora lo siguiente:

  • Bases Administrativas.
  • Bases Comerciales.
  • Bases   Técnicas.
  • Especificaciones Técnicas.

Se debe dejar establecido si solamente se deben suministrar los equipos o si también se debe incorporar servicios de mantenimiento tipo MARC, LPP u otro tipo de asistencia por parte del Oferente.

Selección Equipos Mina

Ronda de Aclaraciones

Una vez que se han recepcionado las ofertas por parte de los OEM, se debe aclarar todo aquello que tenga relación con los alcances de la oferta y que pueda generar algún tipo de controversia en el grupo de evaluadores. Se debe llevar una bitácora de los temas consultados y las respuestas recibidas.

Homologación RTW

La Homologación tiene por objeto recopilar todos los gastos y costos en que incurre el representante del OEM en Chile, desde la fábrica hasta que el equipo se encuentra armado en faena y listo para operar (RTW), lo que incluye las materias tales como:

  • Proceso de importación.
  • Seguros comprometidos.
  • Opcionales del equipo.
  • Recepción en puerto y traslado a faena.
  • El armado del equipo en terreno para dejarlo en condición RTW.
  • Equipos de apoyo para el armado.
  • Costos de capacitación de operarios, etc.

Homologación Servicios MARC

Tiene por objeto sentar una misma línea base, ya que no todos los Proponentes ofrecen los mismos alcances, aportes y equipos de apoyo. 

Evaluación de Ofertas

El procedimiento de evaluación de las ofertas se elabora previo a la apertura de las ofertas. El proceso normalmente  se inicia con la verificación del cumplimiento de las características imprescindibles definidas en la especificación técnica de las Bases de Licitación y solo se las ofertas que hayan cumplido con todas las características imprescindibles, pasan a la ronda de evaluación.

Evaluación Administrativa (MARC / LPP):

Verificación del soporte por parte del representante del OEM en Chile, tales como los años de experiencia, accidentabilidad en faena, infraestructura, garantías, capacidad de respuesta, componentes de respaldo, etc.

Evaluación Técnica de los Equipos:

Tiene como finalidad realizar una comparación entre equipos similares para verificar el cumplimiento de las especificaciones técnicas establecidas en las bases y obtener una calificación lo más objetiva posible respecto de las bondades tecnológicas desarrolladas por fábrica e incorporadas en los equipos, que permitan, por ejemplo, un menor tiempo de ciclo, mejores características ergonómicas de la cabina, redundancia de componentes, etc.

Evaluación Económica

Paralelamente a la Evaluación Administrativa y Técnica de las ofertas, se procede a la Evaluación Económica. Inicialmente, y dado lo incidente de las inversiones en el valor actualizado de los flujos, se requiere homologar los precios de los equipos base en conjunto con los opcionales ofertados, de modo de comparar precios de equipos técnicamente similares. Posteriormente se incorpora el costo del mantenimiento del contrato MARC en las diversas combinaciones posibles de flota.

Informe Ejecutivo

El proceso termina con la emisión de un informe del proceso de evaluación y una sugerencia al directorio, lo que incluye los servicios de mantenimiento MARC/LPP.

Selección de Equipos Mina

Resumen

Si requieres apoyo para el proceso de selección de equipos mineros y servicios de mantenimiento asociados, no dudes en contactarnos.

Publicaciones de Interés:

Barrio Cívico
Licitación

Experiencia Relevante

Proyecto: Selección de Camiones, Palas, Cargadores y Perforadoras
Cliente: Minera Lúmina Copper - Caserones.
Alcance: Selección de Equipos Mina y respectivos Servicio de Mantenimiento.

Proyecto: Selección de Camiones, Palas, Cargadores y Perforadoras
Cliente: Minera Esperanza.
Alcance: Selección de Equipos Mina.

Proyecto: Adquisición Equipos y Contratos de Mantenimiento.
Cliente: Codelco DAND.
Alcance: Equipos Mina Rajo.

Selección de Equipos Mina Leer más ”

Desplazamiento al inicio